¿Qué es el Antiamericanismo USCIS y Cómo Afecta la Inmigración?
- Santiago Legal
- 22 ago
- 2 Min. de lectura

El 19 de agosto de 2025, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) actualizó su Manual de Políticas para incluir un nuevo criterio en la evaluación discrecional de beneficios migratorios: el Antiamericanismo USCIS.
Este cambio ha generado preocupación entre abogados de inmigración y defensores de derechos, debido a la vaguedad del término y a las posibles implicaciones éticas, legales y constitucionales.
Quizá te pueda interesar: ¿Por Qué es Importante Contratar un Abogado de Inmigración Antes de una Emergencia Puede Salvarte de la Deportación?
¿Qué significa el Antiamericanismo USCIS?
USCIS ahora considera como “factor negativo abrumador” cualquier actividad que se interprete como antiamericana. Dentro de esta nueva política, el Antiamericanismo USCIS puede incluir:
Apoyo a organizaciones terroristas o antisemitas
Expresiones en redes sociales que reflejen desprecio hacia Estados Unidos
Activismo social o político interpretado como “antiamericano”
Además, USCIS ha ampliado el monitoreo de redes sociales en solicitudes como parole, perdones migratorios (waivers), naturalización y programas como EB-5.
Quizá te pueda interesar: La Terminación de la Designación TPS 2023 para Venezuela: Impactos y Perspectivas en Estados Unidos

¿Por qué preocupa esta nueva política migratoria?
La discreción migratoria ya es un terreno complejo. Incluir el concepto de Antiamericanismo USCIS abre la puerta a riesgos importantes, como:
Interpretaciones ideológicas o políticas diferentes según el oficial
Posibles violaciones a la libertad de expresión
Evaluaciones desiguales entre solicitantes con situaciones similares
Desde Santiago Legal, consideramos que esta política puede usarse para penalizar opiniones legítimas o el activismo social de inmigrantes.
¿Cómo pueden protegerse los solicitantes?
Ante la implementación del Antiamericanismo USCIS, nuestro equipo recomienda a los inmigrantes tomar medidas preventivas:
Reforzar la evidencia de buen carácter moral en las solicitudes
Revisar publicaciones y redes sociales antes de presentar un caso
Consultar con un abogado de inmigración para crear una estrategia sólida
Quizá te pueda interesar: ¿Qué debo tener en cuenta al momento de contratar un abogado de inmigración?

Nuestro compromiso con tu caso
La inmigración es un proceso legal, no un juicio ideológico. En Santiago Legal, creemos que cada persona merece ser evaluada con objetividad, respeto y sin prejuicios políticos.
Si estás en Minnesota o ciudades cercanas y necesitas orientación sobre cómo la política de Antiamericanismo USCIS puede afectar tu caso migratorio, no olvides contactar a Santiago Legal. Nuestro equipo te ayudará a proteger tu historia y tu voz, y a crear una estrategia sólida para enfrentar este nuevo requisito con confianza.
¿Sabías que USCIS ahora puede negar beneficios migratorios por “antiamericanismo”?
El monitoreo incluye tus redes sociales.
En Santiago Legal, te ayudamos a proteger tu historia sin perder tu voz.
Nota legal: Este artículo es informativo y no constituye asesoría legal. Cada caso es único y se recomienda consultar con un abogado de inmigración antes de tomar decisiones que puedan afectar tu estatus migratorio.