¿Qué Implica la Nueva Regla de USCIS Publicada el 1 de Agosto de 2025 Para Peticiones Familiares?
- Santiago Legal
- Aug 10
- 3 min read
Updated: Aug 12

Cambios clave para quienes entraron sin inspección o tienen estatus migratorio irregular: Desde el 1 de agosto de 2025, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) implementó una de las reformas más estrictas de los últimos años en relación con peticiones familiares. Esta nueva regla tiene un impacto directo —y en muchos casos, preocupante— sobre inmigrantes que ingresaron al país sin inspección o que actualmente tienen un estatus migratorio irregular.
La medida busca combatir el fraude migratorio, detectar relaciones simuladas y reforzar la seguridad nacional. Pero también ha generado preocupación real en muchas familias que enfrentan procesos legítimos de reunificación. Si estás en medio de un trámite migratorio, o estás considerando iniciar uno, este artículo es una lectura esencial para ti.
Quizá te pueda interesar: ¿Por Qué es Importante Contratar un Abogado de Inmigración Antes de una Emergencia Puede Salvarte de la Deportación?
Cambios más relevantes en la nueva política de USCIS
1. Entrevistas familiares mucho más rigurosas
USCIS ahora examina cada detalle de las relaciones familiares o matrimoniales. Las entrevistas serán más exigentes, y se utilizarán como filtro para detectar posibles fraudes.
Verificación minuciosa del historial de convivencia.
Entrevistas separadas al peticionario y al beneficiario, con preguntas detalladas.
Falta de asistencia o evidencia suficiente puede llevar a una negación inmediata del caso.
En algunos casos, la negación puede incluso derivar en procesos de remoción.
2. Auditoría exhaustiva de redes sociales
Ahora se exige que todos los solicitantes proporcionen una lista de usuarios y plataformas de redes sociales utilizadas en los últimos 5 años.
USCIS revisa:
Publicaciones.
Fotos.
Comentarios.
Interacciones y mensajes.
Cualquier contenido que parezca contradictorio o sospechoso podría resultar en:
Retrasos significativos.
Solicitudes de evidencia (RFE).
Rechazo directo del caso.
Quizá te pueda interesar: La Terminación de la Designación TPS 2023 para Venezuela: Impactos y Perspectivas en Estados Unidos

3. Solicitudes de evidencia y documentación adicional
El USCIS tiene más libertad para solicitar pruebas adicionales cuando hay dudas sobre la relación, los antecedentes migratorios o la situación económica del solicitante.
Se prioriza la evidencia sólida como:
Pruebas de cohabitación.
Finanzas conjuntas (cuentas bancarias, hipotecas, etc.).
Comunicación frecuente y verificable.
Testimonios de personas de confianza.
4. Mayor vigilancia sobre entradas sin inspección y estatus irregular
Este grupo es uno de los más afectados con esta reforma.
Una I-130 aprobada no otorga estatus legal.
No hay protección automática contra la deportación.
Si el USCIS detecta fraude, antecedentes penales, o inelegibilidad, puede emitir una Notice to Appear (NTA) para iniciar un proceso ante un juez de inmigración.
Quizá te pueda interesar: ¿Qué debo tener en cuenta al momento de contratar un abogado de inmigración?

¿La regla es retroactiva? Sí, y esto debes saber
Este cambio aplica a todas las solicitudes pendientes y a las nuevas que se presenten a partir del 1 de agosto de 2025.
Además de afectar peticiones familiares, la regla también endurece:
Procesos consulares
Peticiones múltiples
Requisitos de elegibilidad
USCIS ha dejado claro que aplicará estos nuevos criterios de forma estricta y uniforme.
¿Por qué este cambio afecta tanto a personas sin inspección o con estatus irregular?
La nueva política busca disuadir fraudes migratorios y garantizar que solo las relaciones auténticas accedan a beneficios migratorios.
Si el gobierno determina que una persona entró sin inspección y no puede ajustar su estatus por vías legales (ni califica para un perdón), incluso con la I-130 aprobada, podría ser puesta en proceso de deportación.
Quizá te pueda interesar: ¿Cómo elegir y contratar abogados de inmigración?: guía rápida para asegurar el éxito migratorio

Recomendaciones prácticas: ¿Qué hacer si estás en un proceso familiar?
Consulta con un abogado de inmigración calificado. Antes de enviar cualquier solicitud, asegúrate de comprender bien tus riesgos y tus derechos.
Prepárate para la entrevista. Reúne evidencia sólida: fotos, estados de cuenta, conjuntos, testimonios, mensajes, cartas, etc.
Revisa tu presencia digital. Limpia o aclara cualquier contenido en redes sociales que pueda malinterpretarse antes de enviar tu solicitud.
No bajes la guardia. Una I-130 aprobada no es garantía de protección migratoria hasta obtener la residencia legal permanente.
Quizá te pueda interesar: ¿Cuáles son los beneficios y cuánto cuesta contratar un abogado de inmigración en Minnesota?
Somos tu aliado en momentos de incertidumbre migratoria
¿Tú o tu familiar entraron sin inspección? ¿Temes que tu estatus migratorio o tu vida en redes sociales afecten tu caso? ¿Recibiste una solicitud de evidencia o temes una NTA?
¡Santiago Legal está aquí para ayudarte!
En Santiago Legal, tu futuro es nuestra prioridad. Con asesoría legal preventiva, proteges tu estatus y el de tu familia, asegurando que cada paso en tu proceso migratorio sea manejado correctamente.
¡Agenda tu consulta hoy!
Nota legal: Este artículo es informativo y no constituye asesoría legal. Cada caso es único y se recomienda consultar con un abogado de inmigración antes de tomar decisiones que puedan afectar tu estatus migratorio.